En los medios

STF: Gilmar niega vínculo entre conductor y aplicación de transporte

El juez Gilmar Mendes del Supremo Tribunal Federal (STF) negó la existencia de una relación laboral entre un conductor y la aplicación de transporte Cabify. Según Su Excelencia, el Tribunal ya ha dictaminado que no existe irregularidad en la contratación de profesionales a través de personas jurídicas o como contratistas independientes para la prestación de servicios inherentes a la actividad principal del contratante, concluyendo así que la subcontratación mediante pejotización es lícita.

En resumen, el caso se refiere a un recurso de amparo interpuesto por la empresa contra la sentencia del Tribunal Regional de Trabajo (TRT) n.º 3, que desestimó la relación contractual autónoma y reconoció la relación laboral de Cabify con un conductor. Según la empresa, el tribunal regional, al ignorar la existencia de un contrato de prestación de servicios, desestimó la autoridad de las sentencias del Tribunal Supremo.

Al analizar la solicitud, Gilmar destacó que, en la sentencia de la ADPF 324, que analizó el proceso de licitación de subcontratación, Su Excelencia ya había señalado que el TST “ha colocado serios obstáculos a las opciones políticas aprobadas por los poderes Ejecutivo y Legislativo”.

Señaló también que la ingeniería social que ha pretendido llevar a cabo la Sala Laboral “no es más que un intento inútil de frustrar la evolución de los medios de producción, que han venido acompañados de desarrollos legislativos en esta materia”.

Además, afirmó que la Corte ya había establecido que no existe irregularidad en la contratación de profesionales a través de personas jurídicas o de manera independiente, para prestar servicios inherentes a la actividad principal del contratante, “concluyendo así que la ‘tercerización’ mediante ‘pejotización’ es lícita”.

“Parece que la autoridad denunciada, al reconocer la relación laboral directa de un trabajador autónomo contratado para prestar servicios inherentes al giro principal de la empresa contratante, vulnera el entendimiento establecido en la ADPF 324”, concluyó.

De esta forma, se revocó la sentencia que reconocía la relación laboral entre las partes. 

El despacho de abogados Chiode Minicucci | Littler trabaja en la defensa de Cabify.

Artículo publicado originalmente el 16 de noviembre de 2023 en el sitio web de Migalhas.

Compartilhar

Autores

Permítanos saber cómo podemos ayudarle a navegar
en su cuestiones jurídicas en
lugar de trabajo.